Para su construcción se importaron desde Europa materiales como cemento, hierro, tejas especiales para el techo con aleaciones en bronce, al igual que las cerraduras. Tenía dos ascensores, amplias escaleras y tres patios y fue construido en cemento armado con tabiques de ladrillo y pisos de concreto. Las puertas y ventanas fueron fabricadas con las mejores maderas de cedro por ebanistas caleños. El objetivo del gobierno con este edificio era dotar a la ciudad de un moderno y amplio Palacio de Justicia, uso que se le dio por muchos años. Fue declarado Monumento Nacional el 25 de Julio de 1977.
jueves, 25 de marzo de 2010
ANTIGUO PALACIO DE JUSTICIA
Para su construcción se importaron desde Europa materiales como cemento, hierro, tejas especiales para el techo con aleaciones en bronce, al igual que las cerraduras. Tenía dos ascensores, amplias escaleras y tres patios y fue construido en cemento armado con tabiques de ladrillo y pisos de concreto. Las puertas y ventanas fueron fabricadas con las mejores maderas de cedro por ebanistas caleños. El objetivo del gobierno con este edificio era dotar a la ciudad de un moderno y amplio Palacio de Justicia, uso que se le dio por muchos años. Fue declarado Monumento Nacional el 25 de Julio de 1977.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario